La Dirección General de Tráfico adquiere 50 SEAT Exeo

Un total de 50 unidades del modelo Exeo han sido adquiridas por la Dirección General de Tráfico para el servicio de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. En este caso, se trata de las versiones TDI CR de la berlina española, con una potencia de 120 CV y 143 CV caracterizadas por su eficiencia, confort de conducción y bajos niveles de consumo.


El director de Ventas Especiales y V.O. de SEAT España, Miguel Ángel Jiménez Carracedo, ha declarado que “el modelo Exeo nos brinda la oportunidad de retomar la confianza en nuestra marca por parte de la Dirección General de Tráfico, tal y como lo hicieron durante años modelos como el SEAT 124, 131 y 132. Con esta entrega, se consolida el inicio de una nueva relación comercial entre SEAT y la DGT, que esperamos culminar con mayores éxitos de ventas para este año 2011”.

Las 50 unidades de la berlina Exeo entregadas cuentan con kits específicos de Radio Patrulla Radar y Patrulleros y presentan un completo equipamiento.

De esta manera, SEAT continúa con su estrategia de proveer de automóviles a las principales instituciones y reafirma su posición de marca líder en España que diseña, desarrolla y produce sus vehículos en nuestro país.

Más aqui

Seat en el salon de Ginebra 2002 y 2001

Aglutinamos en una misma entrada estas dos ediciones que se caracterizaron por la ausencia de novedades de la marca española.

Pocas novedades y poca repercusión
La edición del 2001 Seat estaba presente con todo su gama,desde el Arosa hasta el Alhambra pero nada más ya que Seat estaba inmersa en la preparación del lanzamiento de la siguiente generación del Seat ibiza en el salón de Bolonia (Italia) en Diciembre .Lo más interesante del salón fueron las declaraciones de Seat que ya anunciaban un monovolumen. Eran buenos tiempos para la marca.

La edición del 2002 Seat aparece que la versión cupra R del León con 210 caballos,motor 1.8 T con tracción delantera y con una imagén espectacular .

En el plano industrial Andreas Schleef, presidente de Seat en esos años, anunciaba a Seat como una marca más dentro del grupo Audi.VAG hacía una división de las marcas en dos grupo: Grupo Volkswagen y Grupo Audi.

¿Como fueron las ventas del Arosa?

Después del verano nuestras miradas estarán en el IAA (Salón de Franckfort) y allí con mucha seguridad aparezca el small city car de Seat ,modelo clonico de sus primos de Vw y Skoda que por cierto el de Skoda se especula ahora que se llamará youngster según auto.cz y no joyster.

Se espera que sea uno de los modelos que suba las ventas de Seat en países donde este tipo de coches tienen mucha salida y aumentar la couta del segmento en Europa. VAG ha dicho que espera fabricar entre 150 mil y 200 mil coches de los tres modelos que serán fabricados en Eslovaquia.

Pero hagamos un repaso por las ventas del primer Seat Arosa para ver que tal le fue en su momento:

1998: 38.338 unidades
1999: 46.410 unidades
2000: 28.420 unidades
En el año 2000 recibió un fuerte lavado de cara
2001: 22.980 unidades
2002: 19.627 unidades
2003: 13.814 unidades
2004: 9.368 unidades

Como veis el modelo gozó solo dos años de buenas ventas luego empezó a caer estrepitosamente pero a decir verdad el coche no las tuvo todas a su favor. Era muy caro pues era más inteligente comprar un Ibiza y  su maletero no ayudaba nada. Además en esa época no había crisis económica y el mercado le daba la espalda a este segmento.Pero a decir verdad tuvo mucho éxito en ciertos países como Suecia donde era el Seat más vendido. Quizás el nuevo tenga más suerte.

PD: Os dejo un anuncio del Arosa ¿lo recordáis?

Nuevas informaciones sobre la nueva berlina de Seat y del León.

Algunas fuentes aseguran que el "Toledo" se basará en el superb.
Según ha tenido acceso SFC la producción del Audi Q3 realmente se estima en 150.000 unidades al año, muy lejos de las 80 mil iniciales o las 100 mil unidades anuales que ahora dicen será la producción anual del modelo que se fabricará en la misma nave que el Exeo en Martorell.

Esta línea ,según cuentan, absorberá totalmente la producción de Suv de Audi y el Exeo podría quedar descolgado a pesar de que las ventas de la berlina de Seat  aumentan cada día pero a golpe de mucho esfuerzo(ofertas y flotas). No sabemos que pasará con el Exeo,pero seguirá en producción según ha declarado Muir en varias ocasiones.

El caso es que se dice que el nuevo sedán será un coche basado en la plataforma del Superb y passat CC (llamada B6 PQ46+ ) y fabricado posiblemente en la República Checa.

Por otro lado ,ya han visto el nuevo león en versión 5p y su parecido con el Ibiza desde la zaga es bastante aparente, pero que su frontal si es muy parecido al IBe pero con un frontal menos ancho (visualmente siempre)  destacando una línea central  que comienza en el logo que cruza todo el capó. En definitiva una mezcla entre el IBe y el Ibiza ST.

En poco mas de 20 días en el Salón seguramente habrá declaraciones de los dirigentes de Seat.