James Muir para la revista MundoSeat

Los trabajadores de Martorell tienen suerte, tienen su propia revista para ellos, se llama Mundo Seat y en el número de Diciembre James Muir ha hecho una entrevista. No dice mucho sobre el futuro de la marca pero si define con claridad el presente de la marca y con la he llevado James Muir en su primer año de mandato.

Como siempre resumo:

Lo más importante del año: Conseguir por parte del grupo una estrategia clara para la marca en los próximos 5 años y conseguir la aprovación  también de un plan de desarrollo de un Leon con 3 carrocerías.La colaboración entre Audi y Seat. Aplicacion de los sistemas de fabricación del Q3 en Martorell y el Lanzamiento del Alhambra(parece muy orgulloso del Mpv  portugués).

Su sinceridad con la imagen de la marca: Dice que están progresando pero que aún la imagen de la marca no es satisfactoria en muchos países . Dicen ser punteros sólo en un segmento y que su objetivo es ser más relevante en más segmentos. Además la marca debe ser cálida y jovial. Seat es cálida por ser española, pero quizás quema mucho. Tienen que ser cálida no ardiente. Seat es una marca orientada al diseño, atlética, ágil, dinámica y con una gran tecnología.

Balance de los novedades del 2010: Un 10 para el Alhambra , lo han hecho genial. Respecto al Ibiza St reconoce que ha habido muchos fallos de lanzamiento pero que lo importante es aprender de los errores.Sobre todo ahora que se preparan para dentro de 18 meses una producción masiva .

Pistas de nuevos lanzamientos: Nuevos productos parecidos al ibiza en cuanto a éxito. Crecerá la gama de productos y la cobertura del mercado.

ESPAÑA: A pesar de ser lideres en España quieren más pues no es suficiente, esperan estar con su nuevos productos entre 3 y 4 puntos por encima del 2º mas vendido en el país de aquí a 3 años o 4.

Extranjero: Resultados muy buenos en muchos países. Pero Alemania, Francia e Italia deben mejorar bastante.Ha sido un año insastifactorio pero mejor que el 2009.

CHINA: La prioridad de James Muir es llenar Martorell pero no pueden dejar de mirar a otro lado en referencia a los mercados emergentes pues es el futuro. No solo China, también otros países emergentes.

Gracias por la colaboración de Javier.

¿Esta portada nos podría aclarar algo de lo que veremos en Ginebra?

Es el número de esta semana de Autobild Alemania....Un Vw sedán por 15.000 euros. Creo que poco más se puede decir:

Vw planea un Vw passat "Coreano" desde 15.000 euros


Una berlina por 15.000 euros que pueda tener éxito en España  y países de Europa del Este.Cada vez más claro.Coge forma un modelo Low-cost para las 3 marcas del grupo Vw, posiblemente el futuro Toledo y también  que no sea el hermano Seat del Jetta fabricado en Puebla.

Bueno,ya veremos. Es simplemente una suposición.

GAMA SEAT: IBIZA


Es el modelo más carismático de la marca y el más exitoso de la historia de SEAT. Actualmente va por la cuarta generación y como las anteriores ha supuesto un éxito en casi todos los mercados en los que se vende.


La generación actual se diferencia de las anteriores en que posee ahora 3 carrocerías diferenciadas: una más convencional de 5 puertas, una de corte deportiva llamada Sc y por último un versátil familiar llamado ST. Los anteriores Ibiza sólo ha tenido dos carrocerías, una de 3p y otra de 5p, así  sus versiones sedán o familiar  incluso comercial han tenido otro nombre: Córdoba y Cordoba Vario ,Cordoba SX (cordoba coupe) e Inca(comercial ligero).

Una de las características básicas del Ibiza es su idiosincrasia latina que podemos apreciar en su diseño escultural de líneas tensas obra del genial diseñador belga de origen peruano Luck Donckerwolke. Además, como todos los SEAT también destaca en el apartado dinámico pues su puesta a punto por el centro técnico de Martorell le da un toque Racing a todos los SEAT incluido este Ibiza.

Sus interiores están a la altura de cualquier urbano polivalente europeo pero destaca principalmente, además de la calidad de los materiales, en el ajuste de las piezas interiores.
Pero es sin duda cuando llegamos a la gama de motores cuando comprendemos porqué el Ibiza es todo un superventas. Posee una sensacional gama de motores de gasolina de última generación abanderados por los nuevos TSi que en su escalada de potencia pueden llegar hasta los 180 cv pasando eso sí por los nuevos 1.2 TSi con unas emisiones muy bajas.

No se quedan atrás las motorizaciones de gasóleo artífices ellos de una de las gamas más eficientes del mercado, los ecomotives. Sin embargo, SEAT no se olvida de su gran éxito con los modelos diesel de altas prestaciones, para ello montan en su Ibiza el 2.0 TDi 143cv al que se le ha llamado el GTI-Ecológico.


Nuevo Seat Ibiza SC

  • 1.2i 12v 60 CV Reference 11.960 €
  • 1.2i 12v 70 CV Reference 13.680 €
  • 1.4i 16v 85 CV Reference 14.180 €
  • 1.4i 16v 85 CV Style 15.510 €
  • 1.2 TSI 105 CV Style 16.110 €
  • 1.2 TSI 105 CV Style DSG 17.210 €
  • 1.2 TSI 105 CV FR 16.910 €
  • 1.2 TSI 105 CV FR DSG 18.010 €
  • 1.4 TSI 150 CV FR DSG 19.360 €
  • 1.2 TDI CR 75 CV Reference E-Ecomotive 15.680 €
  • 1.2 TDI CR 75 CV Reference 15.030 €
  • 1.6 TDI CR 90 CV Reference 15.480 €
  • 1.6 TDI CR 90 CV Style 16.860 €
  • 1.6 TDI CR 105 CV Style 17.310 €
  • 1.6 TDI CR 105 CV FR 18.110 €
  • 2.0 TDI CR 143 CV FR 19.250 €

Nuevo Seat Ibiza 5p

  • 520 € adicionales sobre todos los Ibiza SC

Nuevo Seat Ibiza ST

  • 1.4i 16v 85 CV Reference 15.380 €
  • 1.4i 16v 85 CV Style 16.760 €
  • 1.2 TSI 105 CV Style 17.360 €
  • 1.2 TSI 105 CV Style DSG 18.460 €
  • 1.2 TSI 105 CV FR 18.160 €
  • 1.2 TSI 105 CV FR DSG 19.260 €
  • 1.2 TDI CR 75 CV Reference 16.280 €
  • 1.6 TDI CR 90 CV Reference 16.730 €
  • 1.6 TDI CR 90 CV Style 18.110 €
  • 1.6 TDI CR 105 CV Style 18.560 €
  • 1.6 TDI CR 105 CV FR 19.360 €

James Muir habla de nuevo e insinua un SUV medio para Ginebra

Parece que ni si ni no al segmento Suv
La semana pasada Autobild España (ya el número no se vende y puedo reproducirla) publicaba una entrevista con James Muir,actual presidente de Seat. Como sabéis no soy de explayarme  así que la resumo. Solo decir que es la entrevista que menos me ha gustado.

-Diseño: Ante la pregunta si fue un error hacer toda la gama media de Seat con un diseño casi igual- leon,altea y toledo- contesta que quieren que Seat sea reconocida por su diseño español, por el arte de Dalí. Una forma estilística basada en luces,sobras y colores. Coches con tensión y que sea reconocido por el más joven como por el mas viejo de la familia.

-Gama: Para el estamos ante una Seat con una magnifica gama ,casi estan en todos los segmentos. Aunque sólo el Ibiza es quien lo hace bien. Aun asi piensa que el mejor Seat es el Alhambra,es el Seat perfecto y el abanderado de la SEAT actual.Dice que será su coche bandera.

-Compacto Suv:" Solo digo que algo se verá en el proximo salon de Ginebra" palabras de James.(James Muir hace meses confirmo para el periódico elmundo que en Ginebra Seat presentaría una berlina en el segmento del Jetta)


-Marca conocida. Cada vez más conocida pero hay quien piensa que Seat es una marca de FIAT.

- No todos los futuros SEAT se llamaran con nombres de ciudades españolas. Pero le encanta los nombres de Ibiza,Leon y Toledo.

-WTCC. No es prioritario.

¿Como os quedaís? El este blog nos quedamos de piedra pues hace unos meses decía esto.