El SEAT Ibiza encabeza los vehículos ‘greencar’ en España

SEAT ha obtenido unos excelentes resultados en el periodo enero-octubre de 2010 en cuanto al número de vehículos matriculados con un nivel de emisiones inferior o igual a 130 g/km. Unas cifras que ponen de manifiesto la implicación y compromiso de la marca española por conservar el medio ambiente fabricando vehículos con emisiones reducidas de CO2.


Según el informe “greencar monitor” elaborado por la empresa TNS, el SEAT Ibiza ocupa el primer puesto en el ranking de modelos matriculados con emisiones iguales o inferiores a 130 g/km con un total de 24.047 matriculaciones, mientras que SEAT también es líder en cuanto a vehículos matriculados con el mismo rango de emisiones con 42.029 unidades.

Asimismo, el informe refleja un dato realmente interesante: Uno de cada dos modelos SEAT matriculados sitúa sus emisiones por debajo de los 130 g/km y, en el caso del Ibiza, 7 de cada 10 unidades matriculadas del modelo español son ‘greencars’.

Por su parte, al magnífico resultado cosechado por el Ibiza se unen las cifras conseguidas por el SEAT León, que suma 10.380 unidades matriculadas con emisiones inferiores o iguales a 130 g/km, el SEAT Altea XL, con 4.224 unidades, y el Altea, con un total de 3.378 matriculaciones hasta el pasado mes de octubre.

A pesar de la difícil situación actual, el segmento de los denominados ‘greencars’ (vehículos con emisiones inferiores o iguales a 130 g/km) presenta una cuota de mercado del 43% de las matriculaciones registradas en los diez primeros meses de 2010.


Fuente: SEAT

Ultimas declaraciones de Vicente Adrián,otra vez

Para volvernos locos,asi de claro. Resumiento:

-El mercado español ,al ser de solo 900.000 uds, no es sostenible. Suponemos que querrá decir que no es un mercado para invertir.

-"Somos -ha dicho Adrián- una marca que nos proyectamos desde aquí, pues no tenemos segundas referencias para atacar mercados como China o Europa del Este, que nos puede desenfocar o desviar recursos. Desde aquí tenemos que proyectarnos".

-Adrián ha considerado esencial un política de promoción de modelos que consolide la posición de "icono" del Ibiza, pero potenciando el León, el Altea y la berlina Exeo, el modelo más alto de la gama.

-El directivo de Seat ha anunciado que se descarta, por ahora, abrirse a segmentos como los todoterreno SUV y ve mucho más remoto producir una gran berlina, porque "no tendría razón en el mercado y en el Grupo (Volkswagen) tenemos otras marcas que te dan lo que nosotros no podemos dar".

-Otra opción a la que se da un largo plazo es al desembarco de Seat en mercados emergentes, porque, "primero hay que arreglar las cosas en casa y hay que buscar los mercados que podamos servir directamente desde nuestra planta de Martorell (Barcelona)".

-Sobre la factoría de Seat, Adrián ha significado que "es una fábrica capaz de producir cuatro plataformas distintas y once modelos diferentes. Ello la convierte en una instalación muy grande y hay que llenarla para que sea rentable".

Fuente: Efe

Seat mantiene sus ventas

2009 y 2010: 37.000 uds de Ene-Nov en España.¡que curioso!
De Enero a Noviembre Seat ha vendido en el mundo 313.000 unidades frente a las 312.000 unidades del año pasado en el mismo periodo. Mantener las cifras es algo muy positivo pues el mercado europeo está de capa caída.

Las demás marcas del grupo están subiendo como la espuma gracias a mercados emergentes y de gran potencial como China,La India o Rusia. Seat se tiene que conformar con Europa y por este motivo no ha tenido unos resultados más satisfactorios.

El caso es que la cosa podría haber sido mejor según como se mire.El mercado Alemán y el Español son los culpables de que Seat no haya mejorado sus ventas.

Si la tendencia del mercado español hubiera sido como a principios de año la cosa hubiera mejorado mucho pero es e mercado alemán donde la cosa está bastante mal respecto al año pasado. El año pasado Seat había vendido más de 44.000 Ibizas y en este año supera por poco las 20.000. Esto es debido a la finalización de programas de ayuda  achatarramiento de vehículos viejos tanto en España como en Alemania.

Por tanto el Ibiza a pesar de todo esto está siendo un éxito que aguanta el tipo y hace mejorar-junto con las buenas cifras del Exeo- las ventas de la marca española.

Por cierto, el Ibiza lleva 2 años ya vendiendo lo mismo en España, 37.000 uds de Enero a Noviembre, curiososo cuanto menos.

PD: Peor es el caso del Skoda fabia en Alemania: en el 2009 vendieron 100.000 unidades y este año van por 44.000 unidades.

Seat en el mundo: Mexico

Seat en el pasado Salón de México
No llevan ni 10 años en el mercado y ya es una de las marcas más vendidas del país de hecho su entrada hará unos años fue triunfal llegando a ser la 8ª marca más vendida del país a pesar de no tener entre su catálogo de productos las camionetas que tanto triunfan en el país americano.

Con 57 puntos de venta en todo el territorio Seat-liderada por su director Cesar Cancela- ha sabido exprimir la marca al máximo. Así  el fabricante es visto como una marca de estilo y con una imagen muy buena ganada a pulso.

Seat México llego a ser de golpe y porrazo el 5º mercado mundial de la marca. Si A seat siempre se la ha tildado como una marca de una sola pata (Ibiza) el importador presumía de tener dos patas ya que el Córdoba era un modelo de gran aceptación. El cese de la fabricación de éste último ha hecho mella en los últimos meses en las cifras de ventas aunque hay que decir que el actual Ibiza está vendiéndose muy bien.

Hasta Octubre  Seat ha vendido 10.841 unidades en México con una caída del 17,2% ocupando el 8º lugar dell ranking de mercados de Seat en el mundo. El Ibiza es muy apreciado en el país y el León gana adeptos cada mes.Mención especial tiene el freetrack,modelo también muy apreciado.

Como curiosidad de este mercado está que el Ibiza Bocanegra se vende como SEAT Bocanegra a secas, un coche que gusta muchísimo allí. Además este año volvió a venderse se nuevo el Altea normal después de estar algún tiempo sin venderse.

Para el próximo año Seat espera crecer en México debido a la entrada de nuevos motores en la gama y de la llegada del Exeo únicamente con motor de gasolina de 200 cv pero al máximo de equipamiento. EL Ibiza St también está previsto que llegue pero no esperan grandes cifras debido al escaso exito de este tipo de familiares.Quizás a lo largo del año llegue el Alhambra 2010.

En cuanto a la gama de Seat México consta de la gama Ibiza (5p y Sc), León, Altea ,Xl y Freetrack. Los motores de gasolina ocupan la totalidad de las versiones y decir que está muy lejoz de las gamas de motores de Europa incluso en gasolina.

Seat entra en el mundo del deporte de Mexico con la copa Leon y en la foto su versión de calle
El león más imponente no es el Leon CupraR sino en Leon Cupra de 240 cv.Las versiones Fr tienen cabida en el catálogo mexicano.

Seat México está realizando un gran esfuerzo de marketing para afianzar la imagen de la marca. Así hay un programa de mejora de los consecionarios (seatmanía) dotándolos de un mobiliario y decoración más innovadora.Además es una marca cercana con sus anuncios para Tv y las iniciativas con los usuarios del país.Un ejemplo es Seatumanera,en el que se convoca a los jóvenes a participar en un concurso de expresión audiovisual.

La guerra comercial también forma parte del plan de este importante importador con grandes ofertas y grandes planes de finaciacion.

Por último este año se ha puesto en marcha la primera supercopa León en este país con gran aceptación, una muestra más de la actividad en el país.