Seat en el mundo: Mexico

Seat en el pasado Salón de México
No llevan ni 10 años en el mercado y ya es una de las marcas más vendidas del país de hecho su entrada hará unos años fue triunfal llegando a ser la 8ª marca más vendida del país a pesar de no tener entre su catálogo de productos las camionetas que tanto triunfan en el país americano.

Con 57 puntos de venta en todo el territorio Seat-liderada por su director Cesar Cancela- ha sabido exprimir la marca al máximo. Así  el fabricante es visto como una marca de estilo y con una imagen muy buena ganada a pulso.

Seat México llego a ser de golpe y porrazo el 5º mercado mundial de la marca. Si A seat siempre se la ha tildado como una marca de una sola pata (Ibiza) el importador presumía de tener dos patas ya que el Córdoba era un modelo de gran aceptación. El cese de la fabricación de éste último ha hecho mella en los últimos meses en las cifras de ventas aunque hay que decir que el actual Ibiza está vendiéndose muy bien.

Hasta Octubre  Seat ha vendido 10.841 unidades en México con una caída del 17,2% ocupando el 8º lugar dell ranking de mercados de Seat en el mundo. El Ibiza es muy apreciado en el país y el León gana adeptos cada mes.Mención especial tiene el freetrack,modelo también muy apreciado.

Como curiosidad de este mercado está que el Ibiza Bocanegra se vende como SEAT Bocanegra a secas, un coche que gusta muchísimo allí. Además este año volvió a venderse se nuevo el Altea normal después de estar algún tiempo sin venderse.

Para el próximo año Seat espera crecer en México debido a la entrada de nuevos motores en la gama y de la llegada del Exeo únicamente con motor de gasolina de 200 cv pero al máximo de equipamiento. EL Ibiza St también está previsto que llegue pero no esperan grandes cifras debido al escaso exito de este tipo de familiares.Quizás a lo largo del año llegue el Alhambra 2010.

En cuanto a la gama de Seat México consta de la gama Ibiza (5p y Sc), León, Altea ,Xl y Freetrack. Los motores de gasolina ocupan la totalidad de las versiones y decir que está muy lejoz de las gamas de motores de Europa incluso en gasolina.

Seat entra en el mundo del deporte de Mexico con la copa Leon y en la foto su versión de calle
El león más imponente no es el Leon CupraR sino en Leon Cupra de 240 cv.Las versiones Fr tienen cabida en el catálogo mexicano.

Seat México está realizando un gran esfuerzo de marketing para afianzar la imagen de la marca. Así hay un programa de mejora de los consecionarios (seatmanía) dotándolos de un mobiliario y decoración más innovadora.Además es una marca cercana con sus anuncios para Tv y las iniciativas con los usuarios del país.Un ejemplo es Seatumanera,en el que se convoca a los jóvenes a participar en un concurso de expresión audiovisual.

La guerra comercial también forma parte del plan de este importante importador con grandes ofertas y grandes planes de finaciacion.

Por último este año se ha puesto en marcha la primera supercopa León en este país con gran aceptación, una muestra más de la actividad en el país.

Definitivo: 18 meses para ver el nuevo leon

Ya es definitivo y dicho por Paul Sevin en una entrevista a un periódico nacional español (ElPaís). Entres otras cosas deja claro que el lanzamiento comercial del nuevo leon será en el lejano 2012 y para mediados para más inri.

Definitivamente hay que felicitar a los de Motor16 que fueron los primeros en decirlo y por otra parte pedir perdón desde aquí cuando nos mofabamos de esas fechas.

PD: Motor 16 también decia que Seat preparaba un importante restyle interior del León para que aguantara hasta su final comercial. Tendremos que creer un poco más a esta revista.

J. Muir quiere el 3% del mercado Europeo¿A cuanto equivaldría en ventas?

Hasta hace poco James Muir decía que Seat tenía mucho que hacer en Europa y que pretendía que la marca alcanzara el 3% del mercado Europeo.

Haciendo cálculos y utilizando las cifras de Octubre, Seat en Europa debería haber vendido 31.859 unidades si llegará al 3% del mercado,objetivo de Muir. La realidad es que la marca vendió 21.737 unidades obteniendo un 2,01% de cuota de mercado.Y eso sólo en un mes, que por cierto no fue muy bueno.

También podríamos mirar que países "aprueban" y que países " suspenden" teniendo como medida de aprobado ese 3% del mercado. Así nos encontraremos sorpresas.

Utilizando los datos de Noviembre de este año:

España: Sobresaliente con un 10,4%
Alemania: Suspendido 2,1% y eso que Noviembre fue un excelente més.
Francia: Suspendido 1,5%
Portugal: Bien 4,93%
Italia: Suspendido 1,24% (normalmente es muy deficiente con 0,7-0,95)
Bélgica: Suspendido 1,6%
Suiza: casi aprueba 2,5%
Austria: Bien 4,25%(dato de Octubre)
Holanda: Bien 4,02%

Estos son algunos ejemplo para que veáis el arduo trabajo que le queda a Seat en Europa y también para que veáis que en ciertos países la cuota es más que aceptable.

¿Y si el Toledo 3 hubiera sido así?

En el 2005 cuando compre la revista Motor16 y vi los planes de Seat para sustituir al Seat Toledo me quede sorprendido al ver como iba a ser el sustituto de la berlina media de Seat. En el artículo decían que Seat iba a llamar Tabarca (una isla del mediterráneo por cierto) al coche y que estaban teniendo problemas para la realización de la luneta trasera.

Aunque la foto que acompañaba el artículo de Motor16 el coche ya nos mostraba un Toledo bastante diferente a lo que esperabamos lo cierto es que me recordaba al Toyota Corolla verso de la época ya que el photoshop que mostraban era del coche  con la luneta trasera más desplazada en el zaga del coche.Lo cierto es que los de Motor16 dieron casi casi en el clavo.

¿Que opináis? ¿Hubiese tenido más aceptación así?