Teorías sobre el sustituto del Altea

Hablamos poco de este modelo y mucho menos de su sustituto. Parece que Seat se ha olvidado de ellos y que no habrá un Altea de segunda generación. De hecho James Muir parece concentrado en los nuevo León y sus tres carrocerías.

En el 2004 Seat empezó a lanzar al mercado una gama media compuesta de un Mpv medio y un compacto, los cuales tenían una previsión de ventas de  250.000 unidades , cifra que  nunca se ha conseguido. Y es que del Leon y Altea se esperaba mucho, más incluso que del Ibiza. El Toledo último fue un fracaso comercial de órdago y las ventas de las distintas versiones del Altea no llegaron a tener cifras más allá de las previsiones iniciales,que a decir verdad eran mínimas.El león cumple simplemente a pesar de su exitoso inicio, más de 120 mil unidades.

Por tanto es muy posible que en Seat hayan desestimado la idea de hacer un sustituto para el Altea. Lo que si se ha hablado es la posibilidad de hacer otro "clon" de un Volkswagen como se hace con el Alhambra. En este caso sería del Vw Touran de próxima generación y no sólo Seat estaría involucrada ,también la marca checa Skoda  parece reivindicar un compacto y un monovolumén compacto.

Es posible que Vw acabará haciendo lo mismo que PSA con sus Gran Picasso y Peugeot 5008, mismo monovolumén pero que nadie los relaciona debido a un diseño diferente.

Por lo pronto Seat seguirá vendendo el Altea y Altea XL durante un tiempo hasta que la demanda en España y algunos mercados de Europa digan "basta".

Tema Toledo/Felicia, rumor real

Ya el tema está más claro que nunca. Estamos ya en un punto que podemos afirmar sin ningún temor a equivocarnos datos reales de este nuevo modelo para las marcas de Seat y Skoda.

Hemos sabido que el proyecto inicial era solo para Skoda pero se negoció que Seat pudiera venderlo bajo su marca. El coche se fabricará en Eslovaquia y será un modelo totalmente nuevo y diferente al Skoda fabia sedan que se fabricará en la India.

Según hemos podido saber el coche de Seat se diferenciará del Skoda de la misma forma que lo hace el Exeo del A4. Será realmente un sedan híbrido entre un utilitario y un compacto, como puede ser el Fiat Línea. Tendrá un precio ,el Seat, que no superará los 16.000 euros en ningún caso y la rivalidad con el Exeo será casi imposible debido a las características de coche económico del nuevo Toledo, en realidad es el sustituto del Octavia Tour.Tampoco  será un low-cost tipo Dacia ya que no será un coche muy básico por motores modernos y posibilidades de equipamiento como el Ibiza . Así sus  interiores tendrán un nivel de calidad propios de modelos utilitarios segmento B del grupo.

Este nuevo coche será algo así como un Ibiza/Fabia sedán con estilo diferente, más largo que un Córdoba (casi 4,40m ) y un maletero enorme. Se llamará Toledo pues en Seat el nombre Córdoba,más propio, se asocia demasiado al Ibiza y quieren diferenciarlo totalmente. Además Toledo siempre se ha utilizado para las berlinas medias de la marca y este modelo quiere ganar clientes en dos segmentos (utilitarios sedan y compactos sedan) .

El primer concept lo veremos en 3 meses en el Salón de Franckfort.

Entrevistas a Wolfram Thomas y Cesar Cancela

Wolfram Thomas
Wolfram Thomas (Vicepresidente ejecutivo de Producción y delegado de la Presidencia de SEAT)
ha hablado para el periódico económico Expansión y parece estar muy contento con Martorell pues según él la fábrica ha ganado muchos enteros gracias a la llegada del Audi Q3.
“Hace dos años, paseabas por los talleres y las luces estaban apagadas; era muy triste, ahora, la situación está cambiando" ha dicho.
 
Ha hablado de porque Martorell consiguió la fabricación del todoterreno,la competitividad de Martorell ,de los nuevos modelos de Seat (que ya sabemos),del coste del trabajador del Q3...
 
Por otra parte Seat México cumple diez años y el periódico Eluniversal hace un reportaje de la primera década de la marca. Incluye una entrevista a Cesar Cancela. Habla sobre las expectativas de Seat en el país y de un nuevo modelo subcompacto con cajuela(maletero) que se será llamado Toledo.

¡Bienvenido Audi Q3!



Esperamos un gran exito a este Audi nacional
 SEAT ha iniciado la producción del Audi Q3. La primera unidad del nuevo SUV (Sport Utility Vehicle) compacto de Audi se ha fabricado hoy en Martorell y culmina un proceso que arrancó el año 2009 con la adjudicación a SEAT del proyecto de la marca alemana. El Q3 también significa la fabricación, por primera vez en la historia, de un coche Premium en España.
En 2012, primer año de producción completo, Audi prevé entregar unas 100.000 unidades del nuevo vehículo. El Q3, que se producirá en tres turnos, contribuirá al objetivo de SEAT de alcanzar la capacidad máxima de la fábrica de Martorell.

El vicepresidente de Producción de SEAT, Wolfram Thomas, ha agradecido “la colaboración de todas las personas que han participado en el proyecto del Q3 en los últimos dos años”. Thomas ha remarcado que el nuevo modelo “es un ejemplo más de la confianza que el Grupo Volkswagen, y Audi en particular, han depositado en SEAT y, al mismo tiempo, de la excelente preparación y de la capacidad de todos los profesionales de SEAT para fabricar un vehículo Premium como el Q3”.
Por su parte, Frank Dreves, vicepresidente de Producción de Audi AG, ha señalado que “la producción del Q3 es un ejemplo de cómo aprovechamos las sinergias dentro del Grupo. La planta de Martorell es un centro absolutamente competente con una plantilla extraordinariamente cualificada, que satisface los elevados requisitos que nuestra marca impone. El Q3 lleva sin duda el sello de calidad Audi”.

Más en Media Seat