Nuevo CUPRA León VZ CUP, aumenta la deportividad y el diseño.

El CUPRA León ya ofrecía una experiencia de conducción única gracias a sus motores altamente avanzados, a su tecnología aplicada al chasis y a la sofisticación de su diseño exterior e interior. Todo ello, unido a una experiencia de usuario digitalizada y conectada, y a los últimos sistemas de asistencia a la conducción, el León se convierte en uno de los vehículos más atractivos de su segmento.

Ahora, el CUPRA León VZ CUP aporta una serie de componentes nuevos, tanto en el habitáculo como en el exterior, que lo hacen aún más deseable y excepcional en un vehículo de altas prestaciones que ya de por sí es distintivo.

Los nuevos SEAT Ibiza y Arona actualizan su oferta comercial en 2022.

Ante la aplicación de los nuevos tramos impositivos del impuesto de matriculación para los modelos con más de 120 g/km de CO2, que se inició el 1 de enero de 2022, los renovados SEAT Ibiza y SEAT Arona han actualizado su amplia oferta de equipamiento de serie para mantener la exención del pago. 

Los nuevos SEAT Ibiza y SEAT Arona adaptan su oferta comercial a los nuevos tramos impositivos y están exentos del pago del impuesto de matriculación en las versiones más demandadas

En el caso del Ibiza prácticamente toda la gama de motores y acabados quedan exentas del pago. En el del Arona, se ofrece esta ventaja en las versiones TGI de gas natural con etiqueta ECO, y en las combinaciones más demandadas: con el motor de gasolina 1.0 TSI 110 CV, asociado a los acabados Style y FR.

SEAT S.A. cierra 2021 con un aumento en las ventas del 10,3% pero no alcanza los niveles prepandémicos por la crisis de semiconductores. (Tarraco X-perience a la vista)

SEAT S.A. ha finalizado el año 2021 con 470.500 vehículos vendidos, un 10,3% más respecto a 2020 (426.600). 2021 ha sido un año muy desafiante para toda la industria por el significativo impacto de la escasez de semiconductores. Sin embargo, las ventas de la empresa crecieron gracias a CUPRA y a la demanda de modelos electrificados.

En 2021, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables de SEAT S.A. se multiplicaron por cuatro, y pasaron de 14.700 a 60.600 coches. CUPRA triplicó sus ventas, alcanzando un volumen de 79.300 vehículos, un 189,4% más que en 2020 (27.400), gracias al Formentor. El 41% de las ventas de CUPRA en los últimos 12 meses correspondieron a vehículos electrificados.

“2021 no ha sido el año que esperábamos”, ha explicado el CEO de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths. “Después de trabajar duro para combatir los efectos de la crisis de la COVID-19, nuestra actividad se vio gravemente afectada por la falta de semiconductores. La demanda de los modelos SEAT y CUPRA ha vuelto a los niveles anteriores a la pandemia, y la escasez de semiconductores está creando frustración entre nuestros clientes debido a los elevados plazos de entrega a los que tienen que hacer frente”.

Ventas diciembre 2021.


Las matriculaciones de turismos y todoterrenos caen un 18,7% en el mes de  diciembre, hasta las 86.081 unidades, respecto de diciembre de 2020.  La pandemia, la incertidumbre y la crisis económica subsiguiente y la escasez de microchips a nivel global han impedido que 2021 sea el año de la recuperación para las  matriculaciones de coches. Todos los segmentos de mercado reducen sus entregas en el mes de  diciembre sobre el mismo mes del año pasado. En concreto, las matriculaciones de turismos se redujeron un 18,7% en el último mes del año, hasta las 86.081 unidades, respecto de diciembre de  2020. Entre enero y diciembre de 2021, se han vendido 859.477 unidades, un 1% más que en 2020 pero un 32% menos que en el mismo periodo de 2019. 

Por canales, el canal de alquiladores registra la peor caída con un descenso de las entregas en el mes  del 45% hasta las 4.063 unidades. En el conjunto del año, sin embargo, este canal incrementó sus  compras un 58,5% respecto de 2020, hasta las 152.326 unidades. El canal de particulares registra una  caída en el mes del 19,4%, hasta las 41.814 unidades mientras que en el conjunto del año, sus  compras cayeron un 12,8%, hasta las 372.637 unidades.