El CUPRA Formentor, ‘Coche del Año Car and Driver 2021’

El CUPRA Formentor triunfa en los XXVII Premios Car and Driver. El modelo español ha sido elegido ‘Coche del Año Car and Driver 2021’, un galardón que demuestra la excelente acogida que está teniendo tanto entre el público como en la prensa especializada. Un éxito que también se refleja en las ventas, donde el Formentor representa dos de cada tres coches vendidos por CUPRA, que alcanza un 80% en España.

Foto de la entrega del trofeo al CUPRA Formentor, ganador en los premios Car and Driver. De izquierda a derecha, Jorge Alcalde, director de Car and Driver; e Ignasi Casanovas, director de Marketing de CUPRA España

Los lectores de la revista Car and Driver, así como los de todas las cabeceras del grupo Hearst, han otorgado este gran reconocimiento al CUPRA Formentor en un acto que tuvo lugar en Madrid y donde Ignasi Casanovas, director de Marketing de CUPRA España, fue el encargado de recoger el premio. “Nuestro éxito como compañía, es también el triunfo de todo el equipo que trabaja con ambición y energía, y que ahora se ve reforzado con la entrega del premio Coche del Año Car and Driver.” comentó Ignasi Casanovas, que continuó: “El Formentor es un vehículo 100% “Made in Spain”, y acumula 7.000 unidades vendidas en lo que va de año en el mercado español. Destaca por su diseño, sofisticación y, por supuesto, las altas prestaciones. Con el Formentor damos un salto cualitativo a nivel de marca y representa un antes y un después. Sin duda, responde a lo que es la esencia de CUPRA”.

SEAT S.A. inaugura un centro de investigación y desarrollo de baterías único en el sur de Europa.

SEAT S.A. ha inaugurado hoy el Test Center Energy (TCE), un nuevo centro de investigación y desarrollo de baterías para coches eléctricos e híbridos enchufables en el que la compañía ha invertido más de 7 millones de euros. Las instalaciones, situadas en el Centro Técnico de la automovilística en Martorell, se utilizan para desarrollar y hacer ensayos de rendimiento a sistemas de energía para vehículos eléctricos e híbridos de CUPRA, SEAT y SEAT MÓ, así como de otras marcas del Grupo Volkswagen.

El TCE forma parte de la red global de I+D del Grupo Volkswagen y es el primer centro del Grupo de estas características en Europa fuera de Alemania, junto a otras instalaciones similares en China y Estados Unidos. El TCE supone un paso más en la estrategia de electrificación de la empresa y quiere convertirse en un activo clave para llevar a cabo el proyecto de SEAT S.A. de liderar la electrificación de la industria española del automóvil. Este centro se enmarca en el plan de inversiones de 5.000 millones de euros anunciado por la compañía para electrificar los vehículos e instalaciones.

Prototipo DIANA: mayor autonomía, mayor seguridad.

En la mitología romana, Diana era la diosa de la caza, protectora de la naturaleza y de la Luna. Representada siempre con su arco y flechas, esta divinidad cuidaba de los bosques y de la vida que en ellos nacía. Hoy, sus flechas señalan el camino hacia la movilidad del futuro, dando nombre a un proyecto piloto de coche autónomo impulsado por los ingenieros de SEAT S.A, en colaboración con el Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG). El proyecto DIANA también se enmarca en la plataforma SEAT S.A. Innova, un espacio que promueve la innovación continua en todas las áreas de la compañía, impulsando nuevas formas de trabajo basadas en la cocreación y el modelo de start-up. 

Un laboratorio sobre ruedas. DIANA es un proyecto de innovación que nació para testear funciones autónomas en la conducción, anticipándose a los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS). El vehículo ha sido creado sobre la base de un SEAT León y está equipado con 5 sensores lídar, 5 radares, 6 cámaras, 12 ultrasonidos y 8 computadoras que le otorgan una visión 360º. Estos elementos “generan gran cantidad de datos del entorno que se procesan en milisegundos y se envían a un módulo donde está la localización”, explica Oriol Mas,  ingeniero de I+D de SEAT S.A.. Y añade: “Así, el coche sabe dónde está colocado, qué obstáculos hay en su entorno y es capaz de decidir hacia dónde tiene que ir y ejecutar de manera autónoma las acciones sobre volante, frenos, acelerador y cambio de marchas”.

Daniel Cortina, nombrado director de Calidad de SEAT S.A.

SEAT S.A. ha nombrado a Daniel Cortina nuevo director de Calidad. Asumirá su cargo a partir de mañana, 1 de diciembre, y reportará directamente a Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA. Cortina asumirá el puesto que hasta ahora ocupaba Joaquín Serra, quien se jubila tras 35 años en el Grupo Volkswagen. 

Cortina se incorporó a SEAT S.A. en 1999 como jefe de proyectos técnicos en el departamento de I+D y, tras nueve años en el cargo, fue nombrado product manager de vehículos del segmento A. Entre 2013 y 2016 asumió el puesto de líder de modelos de serie de la gama económica y de entrada al segmento A en Volkswagen AG, en Wolfsburg, desde donde pasó a ser director de Project Management de SEAT y CUPRA, en Martorell, función que ha desempeñado hasta la fecha. En los últimos cinco años, Cortina ha tenido un papel clave en el lanzamiento de modelos emblemáticos como el CUPRA Formentor, el CUPRA Born y la nueva familia del León.