CUPRA disputa la WTCR 2019 con dos equipos.


Tras un exitoso 2018 en la TCR International Series, el espíritu competitivo de CUPRA regresa a las pistas para la 2019 WTCR – FIA World Touring Car Cup presentada por OSCARO.

La marca estará presente en la segunda temporada de la Copa Mundial de Turismos con cuatro pilotos CUPRA al volante del CUPRA TCR, el arma más veloz del año para los dos equipos de CUPRA: PWR Racing y Comtoyou DHL Racing.

En una de las líneas de parrilla, PWR Racing de CUPRA hará su primera aparición en el escenario internacional, a cargo del actual ganador del TCR Europa Mikel Azcona y el sueco Daniel Haglöf. Al otro lado del paddock, el equipo Comtoyou DHL Racing de CUPRA estará formado por el holandés Tom Coronel y Aurélien Panis, hijo del piloto de Fórmula 1 Olivier Panis.

2019 será testigo de la temporada mundial más competitiva en la historia de los turismos, con un #WTCR2019SUPERGRID de 26 vehículos y un potente choque generacional entre jóvenes promesas y pilotos veteranos. Entre las siete escuderías participantes, CUPRA encarna a la perfección el espíritu de este año, al incorporar la tradición y el desarrollo de tantos años de SEAT Sport y el carácter contemporáneo y la tecnología pionera de la marca CUPRA.

SEAT presentará hasta 6 modelos eléctricos hasta el año 2021.


SEAT ha presentado hoy su estrategia eléctrica que, hasta principios de 2021, incluirá seis modelos eléctricos e híbridos enchufables. La versión eléctrica del Mii y el-Born serán los dos primeros modelos 100% eléctricos de la marca, mientras que la nueva generación del León y el Tarraco contarán con una versión híbrida enchufable. Por su parte, el CUPRA León y el CUPRA Formentor también dispondrán de una variante híbrida enchufable. El CEO de SEAT, Luca de Meo, también ha anunciado hoy durante la presentación anual de resultados de la compañía que el CUPRA Formentor, el nuevo CUV que desveló en el Salón de Ginebra, se fabricará en la planta de producción de Martorell.

Por primera vez en la historia de la compañía, SEAT desarrollará una nueva plataforma de vehículos en colaboración con la marca Volkswagen. Se trata de una versión más pequeña de la Plataforma Modular de Propulsión Eléctrica (MEB) sobre la que se fabricarán diferentes vehículos de alrededor de 4 metros de distintas marcas, entre ellas SEAT. La nueva plataforma tiene como objetivo desarrollar vehículos eléctricos asequibles, con un precio de entrada por debajo de los 20.000 euros. Más de 300 de ingenieros altamente cualificados participarán en este proyecto en España.

SEAT, NUEVO SOCIO PATROCINADOR Y VEHÍCULO OFICIAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL SUB-21.


SEAT amplía su alianza con la Real Federación Española de Fútbol. Además de ser socio patrocinador y vehículo oficial de la Selección Española Absoluta, el fabricante español de automóviles será el nuevo socio patrocinador y vehículo oficial de la Selección Española Sub-21 durante los próximos dos años. De esta forma, SEAT refuerza con este acuerdo su apuesta por el deporte español y los jóvenes talentos del fútbol de nuestro país.

El director de Marketing de SEAT España, Víctor Sarasola, ha señalado que “estamos muy contentos de anunciar este acuerdo durante los próximos dos años, que se añade a la importante vinculación que también tenemos con la Selección Española Absoluta como socio patrocinador y vehículo oficial. Con el patrocinio de la Selección Española de Fútbol Sub-21, ampliamos nuestro acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol apoyando a los jóvenes talentos del fútbol español”.

Por su parte, el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, ha afirmado que “nuestra Selección Sub-21 comienza este año 2019 un apasionante reto deportivo en el que sentirá todo el apoyo de su nuevo patrocinador, SEAT. Esperamos, junto con todos los aficionados españoles y SEAT, conducir a la Selección Sub-21 hacia los mayores éxitos este verano en Italia y San Marino”.

SEAT obtiene el mayor beneficio operativo de su historia.


SEAT ha alcanzado en 2018 los mejores resultados de su historia tras incrementar el beneficio operativo un 33,4% y alcanzar una cifra récord de 254 millones de euros (2017: 191 millones). Según los resultados presentados ayer por el Grupo Volkswagen, SEAT cerró 2018 con un volumen de negocio de 10.202 millones, un 3,1% más que en 2017 (9.892 millones) y también la cifra más alta en la historia de la compañía.

El récord en las ventas alcanzado en 2018, así como la comercialización de modelos con un mayor margen de contribución, impulsaron el beneficio operativo de SEAT. En 2018, la compañía vendió 517.600 vehículos, un 10,5% más que en 2017.