El sector del automóvil cierra 2016 confirmando la tendencia ascendente del mercado que se observaba desde el arranque del año. En concreto, durante el conjunto del ejercicio, se vendieron un total de 1.147.007 turismos, un 10,9% más que durante el año anterior, según las cifras proporcionadas por las patronales de los fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto). El pasado mes de diciembre se mantuvo dicho crecimiento, aunque a un menor ritmo que en los meses precedentes, en los que el mercado avanzó a doble dígito: el volumen de ventas durante diciembre rozó las 100.000 unidades (96.886), lo que supuso un repunte del 9,3%.
Las organizaciones apuntan que las causas hay que buscarlas en, principalmente, la «mejora del clima económico», la mayor actividad comercial de concesionarios y marcas y el avance del sector turístico, que ha reforzado el canal de alquilador. Como cruz de la moneda, las patronales mencionan el agotamiento del plan PIVE, que ralentizó el segmento de particulares durante la última fracción del año.
«En especial, hay que destacar el excelente comportamiento del canal de empresas debido a la renovación y ampliación de las flotas, que ha impulsado el mercado. Por otro lado, el canal de particular en el primer semestre del año crecía a doble dígito, gracias al Plan PIVE 8. Sin embargo, en la segunda mitad del año la falta de este programa, ha provocado una ralentización importante, siendo especialmente notable en el último trimestre del año», han explicado las asociaciones.
Pincha en la foto para visualizarlo:
MARCAS EN DICIEMBRE 2016:
- Renault 10.125
- Peugeot 7.870
- VW 7.600
- Opel 6.152
- Ford 5.819
- Hyundai 5.562
- Nissan 5.298
- SEAT 4.877
- Citroën 4.602
- Toyota 4.595
- Mercedes 3.975
- BMW 3.902
- Dacia 3.839
- Audi 3.738
- Fiat 3.461
- Kia 3.231
- Skoda 1.832
- Volvo 1.535
- Mazda 1.444
- Mitsubishi 1.063
- MINI 978
- Land Rover 908
- Honda 829
- Jeep 648
- Suzuki 622
MODELOS EN DICIEMBRE 2016:
- VW Golf 2.664
- Renault Clio 2.615
- Renault Mégane 2.614
- Hyundai Tucson 2.379
- Nissan Qashqai 2.360
- Dacia Sandero 2.133
- Renault Captur 2.121
- Peugeot 2008 2.037
- Peugeot 308 1.956
- SEAT Ibiza 1.890
- Peugeot 208 1.882
- Opel Corsa 1.867
- VW Polo 1.626
- Toyota Auris 1.625
- Opel Astra 1.557
- SEAT León 1.465
- Renault Kadjar 1.371
- Ford Focus 1.366
- Opel Mokka 1.251
- SEAT Ateca 1.215
- VW Tiguan 1.158
- Hyundai i20 1.147
- Citroën C3 1.107
- Dacia Duster 1.082
- Peugeot 3008 SUV 1.019
- Toyota Yaris 1.012
- Citroën C4 Cactus 953
- Hyundai i30 953
- Ford Kuga 949
- Nissan Juke 942
MARCAS 2016 COMPLETO:
- Renault 90.539
- Opel 89.403
- VW 89.080
- Peugeot 83.551
- SEAT 77.151
- Ford 65.985
- Citroën 60.651
- Nissan 57.119
- Toyota 55.696
- Kia 53.420
- Audi 51.681
- Hyundai 50.916
- Fiat 48.150
- Mercedes 47.148
- Dacia 44.601
- BMW 44.420
- Skoda 24.279
- Mazda 18.284
- Volvo 13.408
- MINI 11.293
- Land Rover 10.272
- Honda 9.484
- Mitsubishi 9.370
- Jeep 6.944
- Smart 6.149
MODELOS 2016 COMPLETO:
- SEAT León 33.653
- SEAT Ibiza 31.936
- Opel Corsa 26.904
- VW Polo 25.424
- Renault Clio 25.366
- VW Golf 25.360
- Nissan Qashqai 25.207
- Dacia Sandero 25.070
- Peugeot 308 23.508
- Peugeot 208 21.596
- Opel Astra 20.852
- Renault Mégane 19.379
- Renault Captur 19.683
- Hyundai Tucson 19.416
- Toyota Auris 17.997
- Kia Sportage 17.082
- Opel Mokka 16.972
- Peugeot 2008 16.940
- Ford Focus 16.027
- Toyota Yaris 13.957
- Citroën C4 Picasso 13.879
- Audi A3 13.373
- Fiat 500 13.261
- Renault Kadjar 12.971
- Citroën C3 12.674
- Dacia Duster 12.653
SEAT AL DETALLE:
Posición diciembre 8º ►►► Posición 2016: 5º
Unidades mes 4.877 ►►► -22,92% respecto 2015
Cuota 5,01% mes diciembre ►►►Cuota 6.74% año 2016
Unidades año 2016 77.751 ►►► +0.22% respecto 2015
Modelos SEAT:
Pincha en la foto para visualizarlo:
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.